El arte importa
- Desarrollo físico y emocional: Mejoran el control del cuerpo, la coordinación y la aptitud física. También ayudan a los niños a controlar sus emociones, aumentar su autoestima, confianza y resiliencia.
- Habilidades sociales y de comunicación: Fomentan el trabajo en equipo, la cooperación, la empatía y la capacidad de comunicarse de forma efectiva, tanto con otros niños como con adultos.
- Creatividad e imaginación: Estimulan el pensamiento creativo, la exploración de ideas nuevas y la imaginación a través de la actuación y la simulación de roles.
- Beneficios cognitivos: Ayudan en el desarrollo del lenguaje, la comprensión de textos y la capacidad de atención al crear un vínculo especial entre el intérprete y el espectador.
- Teatro: Se utiliza para fomentar la expresión, la confianza y la comprensión de historias a través del juego dramático.
- Danza: Puede incluir ballet, hip hop o flamenco, entre otros, ayudando a desarrollar la expresión corporal y el sentido del ritmo.
- Música y canto: Fomentan la coordinación, el ritmo y la expresión vocal.
- Actividades lúdicas: Muchas de estas disciplinas se enseñan a través de actividades lúdicas, como la creación de cuentos teatralizados, el uso de títeres o el teatro de sombras.
ARTES ESCENICAS Y SUS BENEFICIOS
Participar en programas de artes escénicas ofrece numerosos y valiosos beneficios. Entre ellos se incluyen aspectos emocionales, sociales, físicos e incluso académicos. Además, según David Murphey, investigador y director de The Child Trends Databank, la participación en estos programas se relaciona con diversos resultados positivos a nivel personal y académico, mejorando el desarrollo infantil en su conjunto y potenciando las habilidades cognitivas, motrices y sociales.
Los programas artísticos ayudan a desarrollar la autoconfianza. Diversos aspectos de las clases de artes escénicas, desde la improvisación hasta la actuación en el escenario, ayudarán a su hijo a fortalecer su confianza y seguridad en sí mismo. Aprenderá a explorar más allá de su zona de confort, a evaluar nuevas situaciones, a pensar de forma creativa, a expresar sus pensamientos e ideas en un entorno seguro, a resolver problemas, a superar el miedo escénico y a desarrollar confianza y autonomía. Todas estas valiosas herramientas le serán útiles en la escuela, en sus actividades sociales, en su futura carrera profesional y le acompañarán durante toda su vida.
Las clases de teatro y artes escénicas ayudan a mejorar la comunicación, la concentración y la memoria. Una de las principales ventajas de que los jóvenes participen en las artes escénicas es la mejora de sus habilidades comunicativas. Las clases de actuación, por ejemplo, les ayudarán a desarrollar sus habilidades de presentación, proyección vocal, tono de voz y dicción.
Las habilidades auditivas también se perfeccionarán al seguir las indicaciones de los profesores, colaborar con sus compañeros y trabajar juntos para lograr un objetivo común. Desde aprender nuevos diálogos hasta recordar las entradas y el ritmo de la actuación, y ensayar las escenas una y otra vez, su hijo mejorará su atención, memoria, concentración y capacidad de aprendizaje rápido.
Desarrollo socioemocional. Los niños también mejorarán sus habilidades sociales al trabajar en equipo, escuchar a los demás y expresarse, compartir y hacer nuevos amigos. Aprenderán a minimizar errores y recuperarse, resolver problemas e improvisar, lo que les dará la confianza necesaria para desenvolverse en las nuevas situaciones de la vida cotidiana. La participación en este tipo de programas también contribuirá a mejorar sus habilidades interpersonales, ya que necesitan comprender a sus personajes y los diferentes roles, lo que les permite relacionarse mejor con distintas situaciones, personas y sentimientos, y desarrollar la capacidad de ponerse en el lugar del otro. En general, las artes escénicas enseñan a los niños empatía, compasión y cómo expresar y comprender sus propios sentimientos y los de los demás.
Mayor rendimiento académico. Diversos estudios han demostrado que el pensamiento creativo y crítico, la resolución de problemas y el razonamiento se incrementan y mejoran al incorporar la educación artística. Tal como sugiere el informe de la Alianza para la Educación Artística titulado «La educación artística tiene un efecto académico», el aprendizaje de las artes en música, teatro y danza se relaciona con un alto rendimiento académico en la escuela. Como es bien sabido, aprender a tocar instrumentos y leer música mejora el rendimiento y la competencia matemática. Los programas de artes escénicas tienen múltiples conexiones con la lectura, las habilidades verbales y matemáticas, la resolución de problemas y el pensamiento creativo.
¡Es divertidísimo! Los programas de arte son una forma genial para que tus hijos se expresen, expresen sus emociones y exploren y desarrollen sus talentos únicos. Ya sea que disfruten actuando, cantando, bailando o trabajando tras bambalinas, se deleitarán expresando y perfeccionando sus habilidades especiales. Además, se divertirán haciendo ejercicio, ya que muchas clases de artes escénicas mejoran la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación.
INFO: childrenstheatre

