“Empezamos a leer, empezamos a migrar”

18a Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro

foto: IMSJ

“Empezamos a leer, empezamos a migrar”

Del 9 al 14 de setiembre de 2025

Bajo el lema “Empezamos a leer, empezamos a migrar”, la edición 2025 de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José propone reflexionar sobre la migración como experiencia social, personal y cultural. Así como el acto de migrar conduce a nuevos territorios y perspectivas, la lectura nos permite atravesar fronteras visibles e invisibles, conectar con otras voces y comprender las historias de quienes buscan un nuevo comienzo.

Esta edición invita a explorar la migración como un proceso dinámico que cruza identidades, culturas y geografías, y a descubrir cómo la literatura y el arte pueden ser puentes de empatía y entendimiento en un mundo marcado por la movilidad humana. Además nuestra feria estará adherida al ¨Año Internacional de la Preservación de los Glaciares¨ declarado por la ONU. Esta iniciativa tiene como objetivo destacar la importancia de los glaciares, que son cruciales para el suministro de agua dulce, el equilibrio climático global y promover acciones para su conservación. Durante la feria, podrás disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, narración oral, espectáculos escénicos, conciertos, exposiciones, intervenciones artísticas, conferencias, conversatorios y talleres.

INFO: @feriadelibrosanjose

Martes 9 de setiembre
TEATRO MACCIÓ
Sala Filomena Servetto
Hora 18:00
Inauguración de la 18a Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro

Apertura artística de la Casa de la Cultura de San José
Idea, guión y dirección: Prof. Leonardo Preziosi
Coro Departamental Infantil
Prof. Carmen Corrales
Escuela Departamental de Arte Escénico
Alumnos de 2° año
Prof. Leonardo Preziosi
Escuela Departamental de Ballet Clásico
Prof. Mónica Cíccolo
Curso de tango
Prof. Fiorella Vallejo
Taller de canto
Prof. Clarisa Prince
Canción: “Las estrellas de mi bandera”
Siul Bango

Exposiciones, muestras e instalaciones
“Desde el alma”
Mauro Arbiza

PEATONAL DE LA FERIA
“Entre muros y horizontes”
Museo de las Migraciones (MUMI)
Intendencia de Montevideo

ESPACIO CULTURAL – Hall
Serie “TESSERA HOSPITALIS y la invisible migración de los
afectos”
Roberto Fernández Ibáñez

ESPACIO CULTURAL – Sala de conferencias
“Profundidad de campo”
María Mercedes Aldaz

ESPACIO CULTURAL – Subsuelo y bóvedas
“Finisterre: El viaje interminable”
Sergio Álvarez Frugoni

TEATRO MACCIÓ – Sala Eduardo Carbajal
“Tomate un tiempo contigo mismo”
Aldo Rissolini

CARPA DEL ARTE
“San José, singularmente plural”
Instituto Departamental de Estadísticas – Escuela de Gobernanza

PLAZA DE LOS TREINTA Y TRES
“Shipibo Konibo. Retrato de mi sangre”
David Díaz
Embajada de Perú

MUSEO DE SAN JOSÉ
“La conservación en el Museo: un desafío constante”

MUSEO FIGARI – MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA
SALA MANUEL BENAVENTE – MUSEO DE SAN JOSÉ
“Inmigrantes italianos”
Beatriz Carballo Skripkiunas

SOCIEDAD ITALIANA
“Migrantes”
Miguel Moya

CASA DOMINGA
Exposiciones, muestras e instalaciones.

ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
Centro cultural instalado en un edificio patrimonial remodelado, que alberga presentaciones, debates, exposiciones y diversas manifestaciones artísticas.

Miércoles 10 de setiembre
Hora 09:00
Obra literaria de Renée Ferrer
Premio Cervantes Chico Iberoamericano 2024
Presenta: Nilda Díaz
Fausto Ediciones
Embajada de Paraguay
Sugerido: infancia y adolescencia
Hora 10:00
Presentación del libro:
“Tegalis. Una aventura fantástica”
Horacio Cavallo
Presenta: Pedro Peña
Sello Puck (Ediciones Urano)
Sugerido: infancia
Hora 14:00
Presentación del libro:
“Los cazadores de monstruos y la tarántula gigante del
Amazonas”
Laura Farber
Premio Nacional de Literatura
Editorial Fin de Siglo
Sugerido: adolescentes y jóvenes
Hora 15:00
Presentación del libro:
“Un domingo sobre ruedas”
Marcelo Pianzzola, Agustina Martínez y Mauricio Marra
Sugerido: infancia

Espacio Cultural San José
Jueves 11 de setiembre
Hora 09:00
Presentación del libro:
“Las cosas que pasan en 6to B”
Federico Rodrigo y Gerardo Fernández Santos
Editorial Santillana
Sugerido: infancia
Hora 10:00
Presentación del libro:
“La cabellera andante”
Paulina Jara Straussmann (Chile)
Medalla Colibrí 2024 – Cat. Ficción Infantil
Editorial Norma
Sugerido: infancia
Hora 11:00
Presentación del libro:
“Guardianes del planeta”
Sylvana Cabrera y Guillermina Bauer
Editorial Planeta
Sugerido: infancia
Hora 14:00
Presentación del libro:
“Guardianes del planeta”
Sylvana Cabrera y Guillermina Bauer
Editorial Planeta
Sugerido: infancia
Hora 15:00
Presentación del libro:
“Historias de paz: Breves relatos uruguayos”
Proyecto Elsie para las Misiones de Paz
Fuerzas Armadas de Uruguay
Ministerio de Defensa Nacional
Sugerido: todo público
Hora 16:00
Presentación del libro:
“Mitad hada, mitad bruja: aprende la luz, elige la oscuridad”
Marcio Pintos
3° Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2022
Sugerido: adolescentes y jóvenes
Hora 16:00
Encuentro en vivo:
“Movimiento de Arte Ruk51. Puentes Culturales desde San José
al mundo” Malcolm Roxs (Rusia), Niu (Dimension Art Center, Chongqing, China), Mercedes Fuentes y Manuel Rodríguez (Uruguay)
Sugerido: Bachillerato artístico, docentes y artistas
Hora 17:00
Presentación del libro:
“La sucesión presidencial”
José Garchitorena
Presenta: Pablo González
Rotary San José
Fundación de Cultura Universitaria
Sugerido: todo público
Hora 18:00
Presentación del libro:
“200 años del nacimiento del Uruguay. La provincia que se hizo país” Gabriel Quirici
Presenta: Prof. Adriana Viña
Ediciones de la Banda Oriental
Sugerido: todo público
Hora 20:00
Presentación del libro:
“Austeridad o barbarie”
Mauricio Lima (Chile)
Editorial Hum
Sugerido: todo público
Hora 21:00
Conversatorio:
Del lector vacilante al lector experto, un viaje desde la neurona a la pasión.
Dra. Amanda Céspedes (Chile)
Sugerido: todo público

Espacio Cultural San José
Hora 11:00
Presentación del libro:
“Mi amiga de al lado”
Lucía Franco
Editorial Planeta
Sugerido: adolescentes
Hora 14:00
Presentación del libro:
“Entre relojes” (Trilogía)
Camila Silva
Ganadora Premio del Lector, Premio Bartolomé Hidalgo Infantil y Juvenil 2025
Sello Puck (Ediciones Urano)
Sugerido: adolescentes
Hora 15:00
Presentación del libro:
“Mi amiga de al lado”
Lucía Franco
Editorial Planeta
Sugerido: adolescentes
Hora 16:00
Charla:
“¿Alguien hizo un manga de Artigas? Vení a conocer Fathers of
la Patria”
Gabriel Cardozo
Asociación Uruguaya de Creadores de Historietas (AUCH)
Sugerido: adolescentes
Hora 18:00
Presentación del libro:
“El dulce de leche. Una historia uruguaya”
Leonardo Haberkorn
Editorial Planeta
Sugerido: todo público
Hora 19:00
Presentación del libro:
“Atilio Narancio, el padre de la Victoria”
Hernán Navascués
Reconocimiento del Consulado del Club Nacional de Fútbol en San José
Sugerido: todo público
Hora 17:00
Presentación del libro:
“Vacaciones peligrosas”
Sandra Bentancor
Editorial Fin de Siglo
Sugerido: adolescentes
Hora 18:00
Presentación del libro:
“Ganá más, viví mejor”
Rodrigo Álvarez Langon
Penguin Random House Grupo Editorial
Sugerido: todo público
Hora 19:00
Presentación del libro:
“Luis Alberto de Herrera: un liderazgo político”
Carolina Cerrano y José Antonio Saravia
Penguin Random House Grupo Editorial
Sugerido: todo público
Hora 20:00
Ponencia “Migraciones desde la lengua y la literatura”
Juan Manuel Acevedo (Colombia)
Sugerido: todo público
Viernes 12 de setiembre
Hora 09:00
Presentación del audiolibro:
“Rosa”
Leonardo Cabrera
Alter Ediciones
Sugerido: infantil
Hora 10:00
Presentación de la saga:
“Alaia Windfeel y el sendero infinito de bambú”, “Alaia
Windfeel. Sangre de dragón” y “Alaia Windfeel. Magia y tinta”
Sandra Del Río
Sugerido: adolescentes y jóvenes
16 17
18a Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro18a Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro
Espacio Cultural San José
Espacio Cultural San José
Hora 19:00
Presentación del libro:
“Caza y pesca”
Rodolfo Santullo
Editorial Planeta
Sugerido: jóvenes
Hora 20:00
Mesa sobre ficción histórica
Ruperto Long, Leonardo Borges y Hugo Burel
Penguin Random House Grupo Editorial
Sugerido: todo público
Hora 21:00
Aldo Lema y Jaime Clara conversan:
“Efectos económicos de las migraciones: Desafíos,
oportunidades y problemáticas”
Rotary San José
Sugerido: todo público
Domingo 14 de setiembre
Hora 10:00
Presentación del libro:
“Tabaré Etcheverry. Vida y obra de un intérprete popular”
Juan Carlos Albarado
Sugerido: adultos
Hora 16:00
Presentación del libro:
“La enfermedad de las revistas”
Marina Olivera Naviliat
Editorial Planeta
Sugerido: todo público
Hora 17:00
Presentación del libro:
“Lo que no te contaron”
Anna Paola Rossi
Penguin Random House Grupo Editorial
Sugerido: todo público
Hora 20:00
Presentación del libro:
“Arderá el viento”
Guillermo Saccomanno (Argentina)
Penguin Random House Grupo Editorial
Sugerido: todo público
Sábado 13 de setiembre
Hora 15:00
Presentación del libro:
“Aprendiendo a amar (se)”
Carla Manrique
Sugerido: todo público
Hora 16:00
Presentación del libro:
“Breviario de Historia Afrouruguaya”
Oscar Montaño
Librería El Faro
Sugerido: todo público
Hora 17:00
Itinerario turístico guiado:
“Comunidad de las Artes”
Quijotes Travel Uy
Sugerido: todo público
Hora 17:00
Charla:
“La situación de la niñez migrante en el Uruguay. Derechos,
desafíos y acciones”
Alexa Cuello
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
Sugerido: todo público
Hora 18:00
Presentación del libro:
“No es un río”
Selva Almada (Argentina)
Penguin Random House Grupo Editorial
Sugerido: adultos

 

PROGRAMACION DE LA INTENDENCIA MUNICIPAL DE SAN JOSE

🙂 C O M P A R T I R • H A C E • B I E N 😉